Es un acompañamiento a los estudiantes de Pedagogía Media en Ciencias y Matemática, en el cual se les entrega la ayuda necesaria para que resuelvan sus dudas e inquietudes relacionadas con sus estudios. Se generan instancias en las cuales se refuerza el conocimiento e integración estudiantil, facilitando el proceso de adaptación a las exigencias académicas de la universidad.
Las tutorías se realizan en mutuo acuerdo entre el tutor y sus integrantes, indicando hora y fecha a reunirse, siendo responsabilidad de todo el grupo asistir y participar de la tutoría.
Todos los estudiantes que pertenezcan al Programa Interfacultades de Pedagogía Media en Ciencias y Matemática, que necesiten apoyo en algún área de estudio de su malla curricular se podrán beneficiar de las tutorías.
Para poder ser tutor, pueden postular los estudiantes de alguna de las carreras de Pedagogía Media en Ciencias y Matemática, o Licenciaturas de las Facultades de Ciencias Biológicas, Física, Matemáticas o Química que al momento de postular estén cursando su segundo año de carrera o más.
Deben ser estudiantes con motivación y que posean o tengan potencial de desarrollo en: habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio.
Otro requisito es tener un promedio ponderado al momento de postular igual o superior a 5.0. Al respecto, es importante señalar que este requisito se podrá flexibilizar si un postulante cumple con el perfil de competencias personales del tutor.
Finalmente, el tutor debe tener disponibilidad de tiempo para dedicar a las tutorías y disposición a recibir capacitación, sin que esto vaya en desmedro de su formación académica.
Para postular como tutor deberán solicitar la ficha de postulación a la Subdirección del Programa Interfacultades de Pedagogía Media en Ciencias y Matemática.
La primera etapa consiste en la pre-selección, donde se revisarán los antecedentes presentados, en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria. En la segunda etapa, los estudiantes preseleccionados, serán entrevistados por Subdirectora del programa.
Una vez seleccionados, se comunicarán con ustedes.
Los tutores pares recibirán un pago mensual por cada tutoría efectivamente realizada de marzo a diciembre.