ÁMBITO 1. CONOCIMIENTO DISCIPLINAR
1. Integra procesos biológicos a través de distintos niveles de organización (desde moléculas a la biósfera) y escalas temporales para comprender las bases que sustentan la vida y la biodiversidad.
1.1 Relaciona los procesos de transferencia de energía, materia e información, en los seres vivos y las estructuras que les componen, para evidenciar cómo estos responden a la dinámica del entorno y regulan una condición interna estable.
1.2 Distingue los mecanismos moleculares y los procesos celulares que determinan el flujo de información genética en los seres vivos para explicar las consecuencias de alteraciones en éstos, los patrones de herencia y la continuidad de los sistemas biológicos en el tiempo.
1.3 Integra los procesos de transferencia de energía y materia entre los organismos y el medio externo, así como su
interdependencia, para inferir el funcionamiento, estabilidad, resiliencia y dinámica de los ecosistemas en el tiempo y el espacio, y reconocer el impacto humano en éstos.
1.4 Analiza los cambios en la biodiversidad a través de distintas escalas temporales y espaciales para identificar los procesos ecológicos y evolutivos subyacentes.
1.5 Relaciona los procesos de división y diferenciación celular con la organización y expresión del genoma de los organismos en distintos ambientes para explicar el desarrollo y la diversidad fenotípica.
1.6 Justifica el carácter racional, tentativo, socioculturalmente situado y aplicado de la ciencia a partir del análisis crítico de sus finalidades, valores, conocimientos y prácticas, así como los contextos institucionales y sociales en los que se desarrolla, para promover una visión informada de la Naturaleza de la Ciencia.
ÁMBITO 2 . CONOCIMIENTO INTERDISCIPLINAR
2. Integra conocimiento de las matemáticas, química, física y biología para abordar problemáticas sociocientíficas y socioambientales.
2.1 Aplica herramientas matemáticas de cálculo, álgebra, geometría, estadística y probabilidad, para la resolución de problemas biológicos, tanto teóricos como experimentales, enfatizando la importancia del uso de modelos matemáticos en la predicción y explicación de fenómenos biológicos.
2.2 Integra conocimientos de la Química, la Física, la Biología para comprender, analizar críticamente y tomar decisiones informadas y responsables en relación a problemáticas sociocientíficas.
ÁMBITO 3 . HABILIDADES PROPIAS DE LA DISCIPLINA
3. Aplica las prácticas propias de la actividad científica en la obtención, interpretación y/o evaluación de evidencia empírica o documental para abordar problemas relacionados con la Biología y las Ciencias Naturales.
3.1 Aplica prácticas propias de la actividad científica que permitan formular conclusiones basadas en la obtención, análisis e interpretación de evidencias, para abordar problemas biológicos.
3.2 Comunica ideas científicas mediante los recursos del lenguaje disciplinar, adecuando su discurso a diversas audiencias, para construir conocimientos y participar de las prácticas y debates de la comunidad científica y escolar.
ÁMBITO 4 . CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO
4. Aplica referentes disciplinares y didácticos en la reelaboración del conocimiento biológico, para promover a nivel de Enseñanza Media, el aprendizaje de la Biología y las Ciencias Naturales.
4.1 Aplica criterios disciplinares y didácticos en la transformación del conocimiento biológico para promover, a nivel de enseñanza media, la comprensión holística de lo vivo y desarrollar alfabetización disciplinar en el estudiantado.
4.2 Identifica las ideas claves del conocimiento biológico que se espera abordar durante la Educación Media, de acuerdo con el curriculum y las características del estudiantado, para que puedan alcanzar progresivamente una comprensión profunda de la Biología y sus aplicaciones.
4.3 Reconoce las ideas previas, dificultades, habilidades y formas de razonar prototípicas del estudiantado, para diseñar estrategias de enseñanza que promuevan el aprendizaje de la Biología en Educación Media.
4.4 Integra contenidos disciplinares y pedagógicos y organiza esta información para adaptar el conocimiento de acuerdo a los intereses y capacidades del alumnado y promover así el aprendizaje de la Biología y las Ciencias Naturales.